Ir al contenido principal
Todas las coleccionesCobros
Traspaso de costos de procesamiento y boletas
Traspaso de costos de procesamiento y boletas

Explicamos el valor final de la boleta emitida cuándo hay un traspaso de costo de procesamiento hacia el paciente.

Camila Victtoriano avatar
Escrito por Camila Victtoriano
Actualizado hace más de 2 meses

Si tienes activado el traspaso de este cobro de procesamiento, cuando un paciente tuyo paga en pesos chilenos con tarjeta de débito o crédito entonces Encuadrado le traspasa este cobro.

En el fondo, un paciente que entra a pagar una sesión contigo a través de Encuadrado ve lo siguiente:

Desde el 1 de abril de 2024 en adelante, si tu paciente paga con tarjeta en pesos chilenos, se le cobra 10.364 CLP y su boleta se emitirá por 10.364 CLP. La razón de de esto es porque a nivel contable la venta siempre se debe registrar por el monto final pagado.

En el fondo, ahora las boletas se emitirán por el monto pagado finalmente por el paciente.

Preguntas frecuentes

¿Debo pagar más impuestos (retención)?

La respuesta es: sí, pero es marginal y solo en pagos con tarjetas (en CLP o USD). Siguiendo el ejemplo anterior:

Antes del 1 de abril de 2024

  1. Tu paciente pagaba 10.364 en el caso de uso de tarjetas chilenas.

  2. Tu boleta salía por 10.000 pesos

  3. La retención en este caso era de 1.375 pesos

Después del 1 de abril de 2024

  1. Tu paciente paga 10.364 en el caso de uso de tarjetas chilenas.

  2. Tu boleta saldrá por 10.364 pesos (exactamente lo que pagó el paciente)

  3. La retención nueva será de 1.425 pesos

La diferencia de retenciones será (1.425 - 1.375) = 50 pesos para este caso. Nada más.

Otra forma de verlo: si vendieras 1.000.000 de pesos (1 millón de pesos) y te los pagan con tarjeta chilena, la diferencia final de retenciones será 5.000 pesos.

¿Cambian los impuestos si me pagan con transferencia?

No hay ningún cambio en este caso. La boleta saldrá por lo que pagó el paciente que, en el ejemplo de antes, sería 10.000 pesos pues no hay costos de procesamiento ni recargo.

¿Por qué es necesario el cambio?

Porque contablemente el cobro que vio el paciente incluye el recargo de costos de procesamiento y eso debe ser gravado (impuesto).

Por otro lado, el cargo que recibió el paciente (10.364 en el ejemplo) y la boleta que avala el servicio prestado (10.364 desde ahora) calzan perfectamente, lo que es correcto.

¿Cómo es el cálculo en el caso del traspaso de costos de procesamiento en USD?

Es similar, pero en este caso el recargo que ve el paciente es de un 7.52%. La única diferencia es que el pago se registra en USD y, por lo tanto, también está metido el tipo de cambio.

Siguiendo el ejemplo anterior, digamos que los 10.000 pesos equivalen a 10 USD. En ese caso:

  1. Tu paciente pagará 10.75 USD por el servicio

  2. Se emitirá una boleta por el equivalente en pesos de lo anterior: 10.752 pesos

  3. La retención será, en ese caso, 1.478 pesos

Así, la diferencia de retenciones será de 103 pesos.

Dicho de otra forma: si vendieras 1.000.000 de pesos (1 millón) y te los pagan en USD, la diferencia final de retenciones será de 10.300 pesos aproximadamente.


Sabemos que los impuestos son complicados pero toda actividad económica está sujeta a ellos y la tuya en Encuadrado no es la excepción.

No podemos hacer caso omiso a la ley contable. Finalmente, el cobro incluye el costo de procesamiento y el documento tributario debe reflejar eso.

Queremos siempre dar la mayor flexibilidad posible: en pagos (transferencia, tarjetas y pagos en USD) y con comisiones lo más bajas posibles. Incluso ofrecemos esta alternativa de traspasar este costo de procesamientoal paciente para que - justamente - no debas subir el precio de tus atenciones.

Creemos que estos beneficios superan con creces ese aumento marginal en la retención.

Recuerda que cualquier duda, nos puedes hablar al chat!

¿Ha quedado contestada tu pregunta?